CABALLOS Y EJERCICIO

¡Bienvenidos a un nuevo post! Hoy hablaremos de cómo poner en forma a nuestro caballo a través del ejercicio.
A los caballos hay que mantenerlos en forma, ya que morfológicamente están diseñados para eso, pero al igual que a nosotros, tiene que ser un ejercicio diario y progresivo, donde veremos los resultados con el empeño y esfuerzo, siendo el ejercicio excesivo un impedimento para conseguir nuestros objetivos. Tendremos que tener en cuenta, antes de todo, los aspectos más relevantes: edad de nuestro caballo, raza, alimentación, entorno, disciplina, actividad diaria, enfermedades, lesiones recientes, resistencia...
Por descontado, una dieta diaria y equilibrada es esencial para mantener en forma a nuestro caballo, acompañado de paseos diarios de unos 10 a 20 minutos diarios. Seguidamente, debemos saber cuál es nuestro objetivo con el animal: si solo queremos darle cuerda, prepararlo para competiciones, etc. Saber cuál es nuestro objetivo, nos dejará mucho más claro los pasos a seguir para conseguirlo. Si nuestro caso es el último mencionado, sabiendo la fecha de competición nos organizaremos los entrenamientos, pues es recomendable bajar ala intensidad y el nivel de trabajo antes de la competición para que tengan fuerzas y retomarlo tras esta, si bien, no podemos pasar del entreno a la inactividad.
Algunos ejercicios diarios recomendables son:
- Paseos: haciéndolo unos dos o tres días a la semana. Si es corto podemos hacerlo el día de después de dar cuerda y si es lago está bien para finalizar la semana.
- Trabajar la cuerda: si no lo hemos hecho anteriormente, se recomienda empezar con trabajos cortos e ir aumentando la intensidad con el paso del tiempo. Conforme vayamos acostumbrando al caballo, podemos ir introduciendo cinchuelo y riendas.
- Si queremos introducir el galope, es aconsejable que lo hagamos progresivamente: cuando el caballo esté trotando lo hacemos galopar unos minutos, volviendo luego al trote. Realizaremos este ejercicio con progresiones de más intensidad y así iremos consiguiendo nuestro objetivo. Si bien el galope es muy bueno para mejorar la respiración del caballo, el trote lo es para un ejercicio muscular.
- Por último los trabajos en pista son un poco más avanzados, dependiendo de la doma y la disciplina del caballo.
Es muy importante que el caballo tenga los descansos necesarios, mínimo una vez a la semana, pues si no lo hace no tendrá fuerzas para seguir el habito diario y fatigaremos su rendimiento. Hay que tener en cuenta que la alimentación varía considerablemente de un caballo activo con ejercicio diario a uno que permanece en un establo. Por ello, es necesario consultar con un experto para que nos indique qué alimentos debemos darle y si es necesario suplementos o no.
¿Qué te ha parecido este blog? Si le interesa algún otro puede consultarlo en nuestra web tienda hípica online. Si tienes alguna cuestión, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, nuestros mejores asesores estarán disponibles para resolver todas ellas.
Te agradecemos enormemente que nos leas y esperamos que este post te guste tanto como a nosotros. ¡Nos vemos en el próximo!